sábado, 9 de febrero de 2013

LA CRÍA DE FOCA RESCATADA EN GIJÓN VOLVERÁ AL MAR SANA Y SALVA

Lazarillo

Este Lazarillo no ha podido dejar de interesarse por la salud de la cría de foca rescatada en la anchurosa y bella playa de San Lorenzo de Gijón, adonde había llegado en muy malas condiciones, víctima de una grave hipotermia y sin apenas grasa en su cuerpo. La foca fue avistada por un vecino de esa localidad asturiana, que avisó a la Policía Nacional para evitar lo que hubiera podido ser una muerte segura, según Luis Laria, gerente de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (CEPESMA), que fue quien se personó en el lugar donde se encontraba el animal y lo trasladó hasta el centro de recuperación de la citada entidad. Desde el pasado lunes, la foca gris -rescatada la noche del día anterior-, evolucionó positivamente, pues ese mismo lunes ya empezó a comer gracias a la ayuda prestada por sus solícitos cuidadores. La dieta alimentaria a la que estuvo sometida mediante sonda estaba compuesta de merluza, hígado de ternera, gambas, yogurt, lecitina de soja, complejo vitamínico y protector gástrico, todo en una papilla templada. Desde ayer come por sí misma sardinas frescas, si bien sigue pesando menos de lo normal (11 kilos en lugar de 15 o 16). Sus cuidadores le han puesto por nombre el muy apropiado de Playu, pues se trata de un macho, y ese calificativo además es por el que son conocidos popularmente los vecinos de Gijón, a quienes hay que agradecer su inestimable colaboración para que Playu vuelva sana y salva al mar que la trajo herida. Será cuando sus cuidadores del CEPESMA lo consideren oportuno, pues antes pasará por una piscina, circunstancia en la que la interacción de los cuidadores será mínima, sobre todo durante los procesos alimentarios, a fin de que el animal no pueda ver de dónde proviene el alimento. Se verificará a través de un tubo instalado en el exterior de la nave donde se encuentra la piscina de recuperación, para evitar el síndrome de troquelacion (asociación de la comida a la actuación humana), que así se irá minimizando hasta desaparecer. Este Lazarillo se ha sentido muy bien mirando la imagen que ilustra este comentario. Y también se ha felicitado por haber crecido y soñado en el arenal de la mencionada bahía, junto a unos contempladores del mar tan alertados por la vida de sus olas.

DdA, IX/2.300

3 comentarios:

jose | tienda erotica dijo...

De los blog mas interesantes que he visto, lo suelo visitar con frecuencia
Sigue asi!!!

Lazarillo dijo...

Gracias Jose por tus visitas y por tu ánimo.

mascotaregalos dijo...

La cría de foca rescatada en Gijón regresa al mar, una historia de esperanza y cuidado ambiental. Gracias a los esfuerzos de rescate, esta adorable criatura vuelve a su hogar natural, sana y salva.

Publicar un comentario