jueves, 19 de abril de 2012

LA VIOLENCIA DEL TENIENTE CORONEL SHALOM EISNER



Lazarillo

Vimos la segunda imagen en los telediarios. Como toda imagen violenta, su resultado es impactante sobre el espectador, máxime si quien golpea está armado y la víctima se encuentra inerme y no parece haber dado la mínima muestra de agresividad. El arma con que el teniente coronel israelí Shalom Eisner golpea en la cara a un joven pacifista danés, un fusil M-16, es de fabricación americana. El hecho ocurrió en Jericó, una de las zonas más tranquilas de los territorios palestinos, donde tenía lugar una manifestación pacífica en protesta contra el apartheid y limpieza étnica israelí en el Valle del Jordán. Como de tantos otros incidentes que ocurren en Palestina, no tendríamos noticia de este si no lo hubiera divulgado el Movimiento de Solidaridad Internacional, entre cuyos objetivos está el de dar más visibilidad a las terribles condiciones en las que vive el pueblo palestino bajo la ocupación y protegerle de la violencia física de los soldados y colonos israelíes. La ética o la moral de un Ejército, el israelí, de la que tanto presumen los dirigentes hebreos, solo se cuestionó cuando se difundieron las imágenes, cuenta hoy el corresponsal de Público en Jerusalén. Hasta entonces no había pasado nada, a pesar que los hechos ocurrieron ante decenas de testigos. Los medios de comunicación hebreos han abordado por extenso la cuestión -continúa Eugenio García Gascón-. Algunos califican al teniente coronel de “estúpido” y otros de “héroe”. La posición más común es su defensa. Eisner ha aparecido con la mano derecha vendada aparatosamente. Dice que antes de golpear al pacifista fue agredido por él. Sin embargo, en el momento en que Eisner ataca al pacifista utiliza la mano derecha con gran soltura y nadie diría que acaba de ser herido. El pacifista asegura que la manifestación que tenía lugar cerca de Jericó era completamente pacífica, y agrega que vio como el Ejército israelí filmaba lo que sucedía. Si es cierto que Eisner fue agredido antes, ¿por qué no muestra sus imágenes el Ejército?, se pregunta el pacifista. La acción de violencia del teniente coronel Shalom Eisner me recuerda la ejecutoria de los verdugos de sus ascendientes en la Alemania nazi. Un uso así de la fuerza suele indicar por quienes lo emplean un cierto miedo a la razón y una no menor aversión a la resistencia pacífica.

+@Información sobre los hechos
+@Complicidad de la policía israelí y alemana contra un pacifista español
+@Criminalizar la protestas civil atenta contra los Derechos Humanos

LIBROS A DIARIO
"ESTO TIENE ARREGLO", DE ALBERTO GARZÓN
Alberto Garzón acaba de publicar su primer libro en solitario titulado Esto tiene arreglo. Un economista indignado en el Congreso. Ha tenido la gentileza de dedicármelo, además de a sus padres, con una palabras bellas y emotivas. Eso me llena de orgullo pero más todavía el comprobar que a pesar de todas las dificultades se va consolidando como una persona honrada, trabajadora y comprometida. Ojalá que la pompa y el “peso de la púrpura” no lo cambien nunca y que sea siempre un economista riguroso y crítico y un servidor humilde de “los de abajo”. Doy la enhorabuena al autor y recomiendo su lectura a todos mis lectores y lectoras.- Juan Torres

No hay comentarios:

Publicar un comentario