Celestina Tenerías
Ni la informática, ni Internet, ni la electricidad, el motor a reacción, el descubrimiento del ADN o la invención de las vacunas. Los cualificados oyentes de Radio 4 de la BBC británica, después de se contabilizara un total de 4.500 votos, han acordado que el invento más importante de la humanidad en los últimos dos siglos ha sido la bicicleta. Lo celebro por mi vieja estima a los pedales y a la aireada caricia de la primavera en los caminos.
La elección no admitió ningún tipo de dudas pues más de la mitad de los radioescuchas consultados así lo estimaron. Los argumentos a favor se centraron en tres aspectos tan fundamentales como incuestionables: la simpleza de diseño del vehículo, su uso universal y, dados los contaminantes y acuciantes riesgos que corre nuestra atmósfera, su condición de medio de transporte ecológico por antonomasia. A una cierta distancia de la bici quedó el transistor, en correspondencia quizá con la insobornable afición de los encuestados por la emisora londinense.
La consulta no quedó ahí. También se les pidió a los oyentes que seleccionaran por orden nocivo de secuelas aquellos inventos cuya ocurrencia jamás debió pasar de efímera y desechable idea. A tono con el punto de vista ecologista expresado en el anterior sondeo, la audiencia se decantó por los alimentos genéticamente modificados, con un 26 por ciento de los votos, y la energía nuclear, con un 19.
A juzgar por el precario uso que se hace de la bicicleta en España y de la negligencia e indiferencia de la mayoría de nuestros ayuntamientos en facilitar carriles para el tránsito de ciclistas, estoy por asegurar que una consulta de ese tipo en nuestro país ni siquiera consideraría a la bicicleta entre los inventos elegibles. Yo creo que, como les ocurre a nuestros munícipes, ni siquiera la considerarían. No sólo como invento sino como física alternativa contra la mierda ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario