A propósito del breve y oportuno comentario de mi estimado profesor Enrique del Teso, quiero recordar que en nuestros días, en la iglesia católica, apostólica y romana, aún existen ciertas órdenes religiosas femeninas que llevan por nombres fundacionales los de Siervas de San José (que mi hija de pequeña llamaba hierbas de San José) o Esclavas del Corazón de Jesús. Ambas órdenes se dedican a la enseñanza concertada en nuestro país.
Enrique del Teso
Cada cierto tiempo sacan el tema de “presidenta” o “presidente” los que no tienen ideología, sino biblioteca:
A alguien que canta se le dice cantante, no hay mujeres cantantas.
A alguien que hace comedia se le dice comediante, no hay mujeres comediantas.
A alguien que se opone se le dice oponente, no hay mujeres oponentas.
A alguien que preside se le dice presidente, no hay mujeres presidentas.
Se equivocan, pero me da pereza explicarlo ahora (la RAE recomienda “presidenta”, en este caso es inocente). Solo digo que algunos que venimos de biblioteca pública y con ideología a cuestas nos preguntamos por qué la palabra que molesta es “presidenta”. Nunca ejemplifican su saber con “asistenta” o "sirvienta”, que son el mismo caso. Igual no tienen tanta biblioteca y tienen carros de ideología.
DdA, XXI/6154

No hay comentarios:
Publicar un comentario