Félix Población
Ahora que se ha firmado un alto el fuego y parece que al menos el pueblo palestino en la Franja de Gaza va a dejar de escuchar el fuego destructor y asesino del Estado de Israel, sin que quepa imaginar que vaya a ser definitiva una paz en la que han intervenido el gobierno de ese Estado genocida y el presidente del país que lo nutrió de armamento para llevar a cabo la destrucción y la masacre, nos enteramos de que van apareciendo restos de las víctimas bajo los escombros de las ciudades arrasadas. Si la relatora de la ONU llegó a informar en su día de la posibilidad de que el número de personas muertas entre la población gazatí sea diez veces superior al que viene dando el Ministerio de Salud de Gaza y que rondaría los 680.000, de los que el 75 por ciento serían mujeres y menores, cabe preguntarse si sabremos algún día la magnitud numérica contrastada de ese exterminio sistemático de aniquilación colectiva, que si ya la ONU ha calificado como genocidio con los datos que se conocen, se ajustaría sobradamente a los criterios de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio (1948). Al día de hoy, en esta España nuestra, hay dos partidos con posibilidades de gobierno que se niegan a considerar al Estado de Israel no sólo como un Estado genocida, sino que después de este holocausto del pueblo palestino y un infanticidio como no se recordaba desde los campos de exterminio nazis, muestran su explícito respaldo al primer ministro israelí después de hacer de la Franja de Gaza el mayor cementerio de niños asesinados desde entonces. Me parece oportuno preguntarse si partidos con semejantes criterios pueden llegar a gobernar España en un futuro más o menos próximo, teniendo en cuenta que más del 60 por ciento de la ciudadanía considera que habría que romper relaciones con Israel mientras Netanyahu sea el jefe de su gobierno.
DdA, XXI/6131
No hay comentarios:
Publicar un comentario