Lazarillo
Desde que la insidia patria y las falsas acusaciones alejaron al profesor Juan Carlos Monedero de su país para integrarlo más a fondo en esa América Latina a la que tanto quiere y de la que tanto espera, solemos recurrir quienes valoramos sus conocimientos como politólogo a los canales de comunicación de aquellos países para seguir escuchando sus opiniones acerca de la actualidad internacional. En este caso, la presencia de Monedero en Canal Sur obedece al vigésimo aniversario de la fundación de esa multiplataforma, que le sirve al profesor de la Universidad Complutense para hacer balance de lo que representa para dar voz a lo que la mayoría de los medios neoliberales ignoran o silencian. Recurre para ello a lo que escribía Galeano acerca de una leyenda africana: si los leones tuvieran historiadores, la historia que se contaría no sería la de los cazadores. Es muy lamentable que, incluso en medios vinculados con el partido que Juan Carlos Monedero fundó y en otros donde hasta le negaron seguir colaborando (Público), se nos haya privado de la palabra y el criterio siempre lúcido de uno de los intelectuales cuya coherencia, honestidad y sabiduría política siempre me han parecido encomiables. Tengo la esperanza de que pronto pueda Monedero regalarnos un nuevo libro acerca sus decepciones ibéricas y sus nuevos surcos iberoamericanos, donde de seguro no dejará de sembrar sus conocimientos, tan valorados allí.
DdA, XXI/6.050
No hay comentarios:
Publicar un comentario