Félix Población
Lo que se debería haber estado haciendo desde hace muchos años, en un país con inquebrantable vocación democrática, al menos desde que se sistematizó la recuperación de los restos mortales de las víctimas del franquismo hace ya casi un cuarto de siglo a cargo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), se está haciendo ahora de forma aislada en algún centro de enseñanza como el instituto se segunda enseñanza Beatriz Ossorio de Fabero (León). Así ocurrió durante los trabajos de exhumación llevados a cabo por la citada asociación en la mencionada localidad leonesa, con la presencia del alumnado de cuarto de ESO, primero y segundo de bachillerato. Alumnos y alumnas han podido comprobar sobre el terreno el método de trabajo y la actividad llevados a cabo por arqueólogos, forenses y voluntarios, así como entrar en contacto personal y directo con los descendientes de quienes fueron asesinados extrajudicialmente por los vencedores de la Guerra Civil. Se nos comunica que en todo momento los alumnos y alumnas mostraron mucho interés por esta lección de memoria democrática tanto tiempo sumida en el silencio. Son demasiados los estudiantes de esos cursos a los que no se les ha facilitado la oportunidad de presenciar, en el pasado y actualmente, el acto de reparación y dignificación que suponen estas exhumaciones, imprescindibles humanitaria, social e históricamente para que jamás vuelvan a repetirse las aciagas circunstancias en las que las víctimas fueron asesinadas y vilmente enterradas como alimañas para que sus nombres fueran pasto del olvido y, de paso, permitieran la impunidad de sus ejecutores, los mismos que sumieron a este país en cuatro décadas de ominosa dictadura. Es muy probable, también, que entre los jóvenes asistentes del instituto leonés no se vaya a dar esa tendencia hacia la extrema derecha que caracteriza a un porcentaje creciente cada vez más preocupante entre los más jóvenes votantes, según se estima en las encuestas y consta en las urnas.
NOTICIA: Con un desprecio impropio de demócratas y personas con un mínimo de humanidad, el Ayuntamiento de Marbella, cuya alcaldesa es Ángeles Muñoz, ha vuelto a demostrar de qué lado de la historia quiere estar. El pasado viernes, el Partido Popular en connivencia con Vox vetó en el pleno municipal una propuesta para rendir homenaje a Pasionaria León Díaz*, una superviviente de la brutal matanza de La Desbandá. Siendo grave la decisión, lo es más el modo en que expresaron o más bien silenciario su negativa, sin aportar ninguna explicación, solo con un frívolo e insensible alzamiento de manos. Son los mismos que dicen propugnar leyes de concordia.
*Pasionaria falleció una semana después.
DdA, XXI/5.974
No hay comentarios:
Publicar un comentario