jueves, 8 de mayo de 2025

EL PRECIOSO LIBRO DEL GRÁCIL ALCAUDÓN ROJO

Siempre que Nacho Vega recomienda un libro sobre pájaros hay que tomárselo muy en serio. Este tiene por protagonista al grácil alcaudón de dorso rojo, distinguible sobre todo por su antifaz. El autor dice ser ornitociclista, término que sustantiva dos de las aficiones más entretenidas de este Lazarillo. Hay que leerlo pues. Gracias por la recomendación a quien tanto sabe y comparte de la vida que vuela y tanto nos presta.

Ignacio Vega

Os recomiendo un librín (no llega a noventa páginas de lectura) de título peculiar y con un tema que nos toca muy de cerca a los pajareros asturianos. Habla sobre la población de alcaudón dorsirrojo del centro-oriente asturiano. Y sobre la labor de censo que, durante décadas, lleva haciendo allí el autor. Dave Langlois. Conocí a Dave hace muchos años. Durante un viaje en barco para ver aves. Y que se convirtió en una singladura en la que vimos una muy buena cantidad de mamíferos marinos y pocas aves. Pero, sobre todo y hablando de mí, fueron unos días de confraternizar con amigos estupendos y de conocer a gente maravillosa procedente de muchas partes de España. Por aquellos días Sam (Samuel Langlois López, el hijo de Dave) era un chavalín que se asomaba a la adolescencia. Y yo todavía tenía casi todo el cabello. Ahora tengo una frente que termina en el colodrillo. Y Sam es un mocetón con una guapísima compañera de vida. Volviendo al libro. Su precio está muy contenido. Quince euros. Además y siguiendo el estilo del autor, resulta una lectura deliciosa. Pero con una conclusión triste. Este pajarín, el alcaudón dorsirrojo, con la tendencia que lleva como reproductor en muchas partes de Asturias, será una de las especies que dejaremos de ver en unos pocos años. Algo más de una década, me parece. Ojalá me equivoque. Mientras espero volver a ver a las parejas reproductoras que encontré el año pasado (falta aproximadamente un mes para ello), disfruto con la lectura de este librín, cuento nidos de vencejos pálidos y siendo, como soy, un dinosaurio, recuerdo los buenos viejos tiempos.

DdA, XXI/5.981

No hay comentarios:

Publicar un comentario