viernes, 9 de mayo de 2025

EL CRECIMIENTO DE LA GARIBALDI



Félix Población

A falta de nueve días para conseguir el mínimo deseable, que ronda los 137.000 euros, la financiación colectiva para la ampliación de la Taberna Garibaldi que regenta el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias junto a otros dos socios, está a punto de lograr esa cantidad, sin que posiblemente se llegue a la cifra óptima requerida. 

El propósito, como se sabe, es tener a disposición de la ciudadanía de izquierda un lugar de encuentro más espacioso en el que se celebren todo tipo de actos culturales y políticos sin la estrecheces del actual local en el barrio de Lavapiés, que origina sanciones del Ayuntamiento de Madrid por superar en diez personas el aforo permitido, tal como ocurrió y quizá no haya ocurrido nunca con cualquier otro establecimiento. 

A más aforo, más capacidad de convocatoria para los eventos que se organicen y mayores beneficios comerciales para el establecimiento y las funciones socioculturales que persigue como lugar de encuentro. Se está haciendo para ello la correspondiente campaña en las redes sociales, contando con la colaboración de cantautores y diputadas de Podemos, e incluso con la publicidad a la contra del alcalde de Madrid, algún columnista de El Inmundo y un programa de la telebasura.

Con todo, aunque se consiga esa cantidad mínima, no me parece que el resultado vaya a ser el que acaso se esperaba, como si contribuir con una colecta a una empresa comercial hubiese restado impulso y generosidad a la ciudadanía que se siente identificada con quien lideró la última gran movilización política que hubo en este país hace once años. (Cuesta mucho pensar ahora mismo en otra).

Es lo que tiene no contar para este tipo de proyectos con una organización política como lo fue efímeramente Podemos antes de todas las traiciones, divisiones y difamaciones con las que se combatió al partido, tanto desde el interior del mismo como política, mediática y judicialmente, sin olvidar sus propios errores de base y trayectoria. 

DdA, XXI/5.982

No hay comentarios:

Publicar un comentario