miércoles, 14 de junio de 2023

¿QUÉ PASARÁ CON LAS VÍCTIMAS DE CUELGAMUROS SI GANA LA DERECHA EXTREMA?



Félix Población 

Queda poco más de un mes para que pueda darse un resultado electoral que otorgue a la derecha extrema el gobierno de la nación. Después de 15 años de larga espera y con dos Leyes de Memoria Democrática aprobadas, se han iniciado en el Valle de Cuelgamuros los trabajos de exhumación de 125 víctimas de la Guerra Civil, entre las que una mayoría lo son del franquismo. 

En las próximas horas van a ser extraídos los restos mortales de 18 víctimas, que se complementará con la de otras 55 en los días siguientes. En el citado valle se encuentra la mayor fosa común del país, con un total de 33.833 víctimas de la guerra y la represión franquista, estas últimas trasladadas a este lugar sin contar con el permiso de sus familiares. 

Un centenar de estas familias llevan tres lustros esperando después de que una sentencia reconociera hace siete años el derecho a recuperar los restos de los hermanos Lapeña, fusilados por los sublevados en 1936. Doy la enhorabuena desde este DdA a mi estimado Fausto Canales, que a los 89 años de edad y después de 20 esperando lo que estos días está por fin ocurriendo, logrará rescatar los restos de su padre y de su tío, localizados en la caja 198 junto a otras seis víctimas de la represión franquista. 

También mando un abrazo fraternal a mi estimada paisana gijonesa Maribel Luna Baragaño, que un día me contó la historia de su abuelo, Aquilino Baragaño Montes, anarcosindicalista de la localidad langreana de Candaneo, que combatió al fascismo en el batallón que llevaba el nombre de Higinio Carrocera y falleció de un disparo en la cabeza a los 26 años, el 22 de marzo de 1937. Aquilino Baragaño, el ruiseñor de Langreo, volverá a su tierra 60 años después, escribía yo en un artículo publicado en El Salto en noviembre de 2019.

Para estas personas y para todas las que han esperado tanto hasta la desesperación será un día de los más importantes en sus vidas aquel en que las víctimas sean inhumadas con la dignidad y memoria que merecen allí donde quieran sus deudos, después de que fueran secuestrados sus cadáveres por sus ejecutores. Me pregunto qué pasará con este proceso por fin en marcha si, como ha prometido el candidato de la derecha extrema a La Moncloa, su partido elimina en el gobierno la Ley de Memoria Democrática.

Léase@ Para los fachas recuperar los restos de las víctimas del Valle de Cuelgamuros es ilegal

                DdA, XIX/5.371           

No hay comentarios:

Publicar un comentario