Acabo de
conocer la noticia del fallecimiento de María Calleja Vidal, cuya historia
aparece recogida en “El monte o la muerte”.
La vida
de María cambiaría trágicamente a raíz de un suceso que da buena cuenta del
afán de las fuerzas represivas por atribuir a la guerrilla antifranquista
algunos episodios sangrientos, en este caso, en El Bierzo.
El 26 de
junio de 1942 un nutrido grupo de guerrilleros se presentó en la localidad de
Toral de Merayo, a pocos kilómetros de Ponferrada, con la intención de desarmar
a los falangistas de la localidad, alguno de ellos tristemente célebre desde
los primeros meses de la guerra, por participar en numerosos asesinatos de
vecinos de la zona acusados de simpatizar con los partidos y sindicatos de
izquierda.
En pocos
minutos los guerrilleros lograron tomar una parte importante del pueblo, pero
un vecino consiguió burlar la vigilancia y puso en conocimiento de las fuerzas
represivas la presencia del grupo de guerrilleros, que pudieron abandonar el
lugar a la llegada de un nutrido grupo de regulares y guardias civiles, que
comenzaron a batir la zona. Fue así como, minutos después, tres vecinos que
regresaban al pueblo después de trabajar fueron confundidos con los
guerrilleros y tiroteados sin contemplaciones.
Francisco
Gancedo Regueras murió casi en el acto; Ana Calleja Vidal también. Eran el
marido y la hermana de María, que logró salvar la vida, pero a consecuencia de
las graves heridas producidas por los disparos perdió un brazo y una pierna.
Así fue como la conocí hace años. Ella nos ha dejado, pero su trágica historia
ya forma parte de nuestra memoria.
Descansa
en paz.
La
fotografía aparece en el libro "Dama, homenaje a 25 mujeres
bercianas".
Dd, XVII/4770
No hay comentarios:
Publicar un comentario