
Félix Población
La agencia News Front publica una entrevista con el padre de Julian Assange, John Shipton, para llamar la atención pública sobre la persecución de
Julian Assange por parte de las autoridades británicas por su papel como
editor y autor: Están asesinado a mi hijo, dice. Julian ha perdido 15 kilos de peso, está recluido en el hospital de la
prisión de máxima seguridad de Belmarsh 22 horas al día en régimen de
aislamiento. Nils Melzer, relator especial de las Naciones Unidas sobre
la tortura, lo visitó en compañía de dos personas expertas en reconocer los
efectos de la tortura. El informe de Nils indicó que Julian mostró los
efectos de la tortura física y mental.
Sin duda alguna, le correspondería a Julian Assange un papel histórico por su incidencia en la política internacional y su papel en el panorama mediático global El fundador, autor y editor de Wikileaks, desde donde se denunciaron crímenes masivos, corrupción y nefastas intrigas por parte del gobierno de Estados Unidos y sus aliados occidentales, es una de esas figuras que podrían considerarse fundamentales en la historia la comunicación.
Todos recordamos la trascedencia de aquel vídeo difundido internacionalmente en el que nunca como en sus imágenes se pudo observar la matanza indiscriminada llevada a cabo por tropas estadounidenses en Irak con motivo de terrible invasión sufrida por este país. Imágenes semejantes se dieron a conocer en Afganistán, en el contexto de la llamada "guerra contra el terror" llevada a cabo por Estados Unidos y la OTAN y que tuvo su origen en el extraño atentado contra las Torres Gemelas. Esa guerra también fue expuesta por Wikileaks como un fraude y un crimen global. Es de recordar que Assange trabajó con los denunciantes estadounidenses Chelsea Manning y
Edward Snowden, siendo este último quien reveló nada menos que la vigilancia global e ilegal y sistemática por parte de las agencias de espionaje estadounidenses contra
ciudadanos comunes y líderes políticos de todo el mundo. Esto constituye una violación
flagrante de los derechos humanos, en contra de las muy alardeadas afirmaciones de
Washington de defender las libertades civiles e internacionales.
Snowden permanece en el exilio en Rusia, incapaz de regresar a los Estados
Unidos por temor a ser encarcelado por «traición». Actualmente, Manning
está detenida indefinidamente en los Estados Unidos porque se niega a
declarar contra Assange. El innovador periodismo de Julian Assange que
expuso los crímenes del gobierno lo hizo de tal manera que muchos medios
de comunicación occidentales establecidos no pudieron hacerlo por
deferencia cobarde a los poderes fácticos. Los llamados medios
«independientes» ahora están facilitando la persecución de Assange al
manchar su reputación e ignorar su difícil situación en prisión. Ha sido
difamado, entre otras calumnias, como un «agente del Kremlin» y un
«ciber terrorista».
Assange pasó siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres. Arrestado el pasado mes de abril por el Reino Unido, está internado en una prisión de máxima seguridad, mientras USA prepara una orden de extradición, que supondría una larga condena. Tal encarcelamiento es un ultraje en toda regla y sin embargo los medios de comunicación no muestran apenas atención a un caso que comporta una grave violación del debido proceso y las leyes de derechos humanos.
Assange, según denuncia su padre, tiene restringuido el contacto con sus abogados para preparar su defensa contra la extradición a Estados Unidos. Está internado en soledad absoluta, sin acceso a computadora o biblioteca. Teme que su hijo pueda ser asesinado y resume su circunstancia de este modo: Siete países destruidos, millones de muertos, ríos de sangre y millones
de desplazados. Sin embargo, solo Julian Assange y Chelsea Manning,
ambos inocentes de causar daño y crimen, se pudren en la cárcel.
Añadiríamos a eso el estruendoso silencio mediático de la autodenominada sociedad de la información que desde hace años pesa sobre la más importante personalidad de los medios de comunción en lo que va de siglo. Bien está por esto dejar constancia del lugar en el que se puede encontrar la voz angustiada de John Shipton tratando de evitar que sigan matando lentamente a su hijo: press@wikileaks.org.
DdA, XV/4305
No hay comentarios:
Publicar un comentario