
Lazarillo
Aníbal Vázquez (IU), alcalde de Mieres (Asturias) por tercera vez consecutiva, ha renunciado por tercera vez a percibir sueldo por su labor y solamente cobrará las dietas. Excepcional.
Nada más empezar este mandato municipal, los concejales del Ayuntamiento de Málaga han
asumido una tarea: ponerse de acuerdo para intentar subirse el sueldo.
En la medida estarían de acuerdo tanto PP, como PSOE y Ciudadanos.
Adelante Málaga, la franquicia política de IU/Podemos, se niega. Este
martes por la mañana se han puesto de acuerdo y se han subido el sueldo un 20%.
¿Cobran poco o mucho los ediles malagueños? El alcalde (Francisco de la Torre),
en el cargo desde 2000, recibe un salario de 65.183 euros brutos
anuales. Tradicionalmente, siempre ha cobrado lo mismo que un consejero
de la Junta de Andalucía, según una norma que se impuso en el
Ayuntamiento de Málaga en la etapa del alcalde socialista Pedro Aparicio (1979-1995).
El PSOE
puso en boca de su portavoz, la concejala Marina Pineda, las
propuestas salariales y los números del nuevo gobierno local del Ayuntamiento de Gijón para la
liberación de concejales, la dotación de personal para los grupos
municipales y la presencia de los representantes de la Corporación en
las juntas de los organismos locales y los consejos de las empresas
municipales. Lo hizo en la primera ronda de contactos con sus homólogos,
a los que planteó la descongelación de los sueldos de los últimos
mandatos, con subidas salariales tanto para la alcaldesa -de
65.000 a 68.000 euros- y los ediles de 53.073 a 58.000 euros-, con los
tres cuartos de esta última cantidad prevista para las dedicaciones
parciales de los ediles, que pasarían de 39.000 a 43.000 euros.
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó en sesión
extraordinaria una subida de sueldo de todos los concejales. El alcalde y
los ediles del Gobierno municipal verán incrementados sus salarios un
33%, mientras que los de la oposición se elevarán un 43%. Con esta
decisión se busca equiparar los honorarios de los miembros del
Consistorio con los de ciudades de similar entidad. El regidor sevillano
actualmente cobra 63.500 euros anuales, muy lejos de lo que perciben
sus homólogos de las grandes capitales españolas. La iniciativa ha
contado con el apoyo del PP, la abstención de Ciudadanos y la oposición
de Adelante Sevilla y Vox.
Leíamos el pasado mes de diciembre en los periódicos: "A pesar de la falta de entendimiento de los grupos para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, la Mesa del Congreso sí se ha puesto de acuerdo para aprobar los Presupuestos de la Cámara para 2019, que se acercan a los 91 millones de euros por un incremento del 4,55% respecto a los de 2018, y que incluyen una previsión de subida salarial de hasta el 2,50% para los trabajadores de la institución y los diputados".
Leíamos el pasado mes de diciembre en los periódicos: "A pesar de la falta de entendimiento de los grupos para aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, la Mesa del Congreso sí se ha puesto de acuerdo para aprobar los Presupuestos de la Cámara para 2019, que se acercan a los 91 millones de euros por un incremento del 4,55% respecto a los de 2018, y que incluyen una previsión de subida salarial de hasta el 2,50% para los trabajadores de la institución y los diputados".
Sirva lo expuesto, con la excepción del buen alcalde mierense, para coincidir con el irónico comentario de mi estimado Joaquín Álvarez ante la posibilidad de unos nuevos comicios (la foto es suya):
¿Sabéis
qué os digo? Que no era mala cosa lo de la repetición de elecciones: tendríamos un buen motivo para subirnos de nuevo el sueldo, las dietas,
la asistencia a plenos, etc., etc.
DdA, XV/4213
1 comentario:
Gracias y abrazo.
Publicar un comentario