
Félix Población
Ha dicho el
presidente del Gobierno, en su comparecencia ayer en el Congreso para responder
a la oposición sobre su falta de explicaciones en la Audiencia Nacional al caso
Gürtel y a la financiación ilegal de su partido, que explicaciones las ha dado
en 53 ocasiones, cuando lo que ha reiterado tantas veces ha sido las falacias
de grueso calibre, las contradicciones múltiples y/o la falta de explicaciones en
conjunto.
Don Mariano se está ganando un
puesto preeminente En la época de la
mentira, por utilizar el título del magnífico libro póstumo escrito por el
recordado filósofo Carlos París. A la portavoz socialista, Margarita Robles, le
reprochó una responsabilidad que no tuvo en el caso Lasa y Zabala y a Pablo
Iglesias la catorce veces falsa y archivada por los tribunales financiación
de su partido por los gobiernos de Venezuela e Irán, pasando por alto las seis
cuestiones claras que le planteó el líder del partido morado.
Rajoy no tuvo en cuenta para nada los artículos 202-203 del Congreso y su compañera
presidenta tampoco reparó en ello, aunque Iglesias no urgiera a Rajoy a que las
respuestas fueran inmediatas, sabedor quizá de que no las iba a tener en ningún
caso. Don Mariano se limitó a servirse del terrorismo como argumento, para
llamar a un frente común contra el mismo, y al secesionismo catalán para
defender la unidad de España, sin que el asunto de la convocatoria tuviera para
él entidad alguna.
Tampoco fueron convincentes los argumentos esgrimidos
por los partidos independentistas de Cataluña, porque vincular la desafección
de ese país a la corrupción del Partido Popular (Tardá) o a la trama Gürtel y a
la recogida de firmas del PP contra el Estatut (PdeCAT) no son razones
suficientes, sobre todo si Cataluña dispone de casos como los del 3% y el clan de los Puyol con su madre superiora al frente.
Escribió un día la figura política acaso más relevante y lamentablemente olvidada de
nuestra historia, Francisco Pi y Margall, que la involución de un régimen centralista -no lo es el del 78, pero la involución se nota- “podría conducir hacia un secesionismo a las regiones de
mayor fuerza y vida, deseosas de evitar que se apodere de ellas y las roa la general gangrena”. Lo más grave actualmente es que de la gangrena de la corrupción no se ha librado el partido que gobernó durante tanto tiempo una de ellas y apuesta ahora por la independencia.
PS. Que La Uno de TVE cortara la transimisión de la intervención de Pablo Iglesias para informar de La Tomatina retrotrae a nuestra televisión pública estatal una vez más, durante el vigente gobierno, a los tiempos del Nodo franquista. De asco. Y si no se hace eso, pasa esto: cese fulminante del director de La Dos Noticias. De vómito.
PS. Que La Uno de TVE cortara la transimisión de la intervención de Pablo Iglesias para informar de La Tomatina retrotrae a nuestra televisión pública estatal una vez más, durante el vigente gobierno, a los tiempos del Nodo franquista. De asco. Y si no se hace eso, pasa esto: cese fulminante del director de La Dos Noticias. De vómito.
DdA, XIV/3621
No hay comentarios:
Publicar un comentario