Es lo que hay que hacer, exista (como
existe) o no un conspirador probado al frente de Interior, o incluso
aunque el ministerio lo dirigiera alguien con aureola de santo (y no con
ángel de la guarda), porque la fe está bien para confiar en amigos
imaginarios, pero no para la vida real, y menos para la política. Y se
está haciendo como debe hacerse, sin levantar la voz.
En Zurita 21, la sede de Podemos en
Madrid, personal del partido y voluntarios que acudieron al llamamiento
de apoyo, llevan dos días haciendo el recuento de las actas oficiales de
los apoderados y delegados de la formación que estuvieron presentes en
los colegios el pasado día 26.
Hay que aclarar una vez más, porque
parece que hay demasiada gente empeñada en embarrar algo muy simple, que
no se está poniendo en cuestión, porque sería absurdo, el trabajo de
las mesas electorales. Tampoco la limpieza, más allá de insignificantes
irregularidades (cuantitativamente), de esa parte del proceso. Y mucho
menos la capacidad o la decencia de los funcionarios que transmiten
desde los colegios electorales, por vía telemática, el recuento de las
mesas al centro de datos (Indra).
Lo que se pone en cuestión es si ese
centro de datos ha podido manipular los totales, ya que no hay forma de
comparar sus datos de las mesas con los de las actas oficiales, y eso a
pesar de que precisamente ese es el dato que envían esos funcionarios
presentes en los colegios, por lo que sería más que sencillo indexarlos
en una base de datos y permitir el acceso a ellos. De hecho, el que no
se incluyan ayuda a fomentar la sospecha.
A este respecto cabe señalar una anécdota.
Hay unos pocos ayuntamientos de la
región de Murcia (el gran granero y bastión de la derecha más cerril,
donde PP y C’s son los reyes) que motu proprio sí facilitan los datos
por mesa a las pocas horas de concluido el recuento (y si ellos lo
pueden hacer queda claro que no es tan difícil ni laborioso). Uno de
estos casos es el de Lorca.
Lo verdaderamente curioso es que en uno
de los pocos datos comparables contra los datos del Ministerio de
Interior e Indra, no cuadren las cuentas.
Coinciden todos los datos menos dos, ¿adivináis quién se ha visto perjudicado? Efectivamente: Unidos Podemos.
Así, el centro de datos muestra que los votos logrados por Unidos Podemos son 4780.
Inciativa Debate DdA, XIII/3312
No hay comentarios:
Publicar un comentario