Antonio Aramayona
Ayer hubo Pleno en el Ayuntamiento de Zaragoza y
tras marear los grupos municipales por segunda vez la perdiz, el
alcalde y los ediles deberán asistir en calidad de tales a los actos
religiosos de la ciudad (san Valero, Ofrenda de flores, Corpus Christi,
Rosario de Cristal, Semana Santa…) y acompañados de caballería, timbales
y recogedores de cagadas equinas.
La propuesta de
Zaragoza en Común (ZeC) solo ha obtenido los votos de Ciudadanos (C’s),
consiguiendo así finalmente un número pírrico de votos, con el resultado
de que sigue vigente el actual Reglamento de Protocolo, Honores y
Distinciones del Ayuntamiento de Zaragoza.
Según EFE, todo ha empezado a quebrarse con el cambio de
postura del PSOE, que quería “blindar” dos actos tradicionales (Ofrenda
de Flores y San Valero). No me extraña. El PSOE ha estado ocho años
ininterrumpidos comandando el Ayuntamiento de Zaragoza, presidido por el
alcalde Belloch, que condicionó su puesto a que un crucifijo presidiera
el salón de Plenos, que dedicó una calle de la ciudad a Escrivá de
Balaguer, que asistió a cuantos actos religiosos, misas y procesiones
prescribe el antedicho Reglamento, renovado hoy como está ahora durante
el mandato socialista.
¿Protestó, levantó la mano o
movió una ceja algún edil socialista, incluido el ahora tan parlante
Pérez Anadón? Todo lo contrario. Votaron sin excepción a favor de todas y
cada una de las propuestas confesionales del bienaventurado Belloch,
por mucho que Pérez Anadón confesara en encuentros privados en el propio
ayuntamiento con miembros de alguna asociación laica su disenso con el
alcalde Belloch, así como sus hondas y arraigadas convicciones
laicistas. El PSOE, con su Sánchez a la cabeza, habla y habla
ofreciéndose como la solución de España, como si no hubiese hecho lo
mismo una vez tras otra, para acabar mirando hacia otro lado, aumentando
la confesionalidad del Estado, de hecho, más que el PP, aumentando el
porcentaje de la Iglesia Católica en la casilla de la Declaración del
IRPF. El PSOE no es creíble. El PSOE pringa cuanto toca. Hoy, también.
ZeC ha cometido el error de buscar “consenso” donde no lo hay. Si ZeC
tiene una propuesta aconfesional, no tiene más que expresarla ante la
ciudadanía y ante los ediles representantes de esa ciudadanía. Y
después que salga el sol por Antequera, una vez que cada grupo municipal
se haya retratado como decidiera. Al parecer, el alcalde Santiesteve
era y es miembro de MHUEL (Movimiento hacia un Estado Laico), lo cual
debería haber sido garantía de tener bien perfiladas las propuestas
aconfesionales de ZeC. Muy al contrario, todo ha acabado en una triste
ceremonia de la confusión, donde su propia chapuza y las malas artes de
otros han dejado intacto finalmente el actual Reglamento de Protocolo.
Cómo no, el PP ha votado en contra y ha lanzado medias verdades y
falsedades para aumentar el lío: Patricia Cavero, del PP, ha afirmado
que ZeC quiere "prohibir" a sus concejales la presencia en actos
religiosos por "prejuicios" ideológicos, así como que los actos
religiosos comprendidos en el Reglamento de Protocolo "forman parte
esencial de las fiestas de esta ciudad".
El PSOE
comenzó ya de mañanita a calentar la situación en la SER: Pérez Anadón
describió a ZeC en “las barricadas” y gobernando para su pequeño sector
de militantes y simpatizantes (¿para qué sector gobernó Belloch, él
mismo y sus compañeros socialistas durante ocho años?). Después, el
grupo municipal socialista “blinda” dos actos (Ofrenda y san Valero)
que por muy tradicionales y populares que fueran, van acompañados de
misa solemne católica, ofrenda de flores a una estatua católica, y
procesión dentro de la catedral de la Seo venerando y acompañando un
brazo y el cráneo de san Valero , patrón de la ciudad (el resto se
encuentra en Roda de Isábena).
CHA se abstiene,
primero, por considerar la propuesta final de ZeC “tibia” y “corta”, y
finalmente vota en contra por no estar recogida en la propuesta una de
sus dos enmiendas. El PSOE puntualiza después que su idea no es que los
concejales vayan a misa, sino que puedan a ir en calidad de tales, y
remata su cagada confesional aduciendo el sofisma de que “la
aconfesionalidad recogida por la Constitución no prohíbe a los regidores
asistir a sus fiestas patronales” y esperando que “lleguen al pleno
asuntos importantes y de gestión” (¿la aconfesionalidad de las
instituciones del Estado es, pues, algo así como una ‘maría’?).
Hace años, siendo yo Coordinador de MHUEL, esta asociación laica envió
formalmente por escrito la siguiente propuesta a todos y cada uno de los
partidos políticos con representación municipal:
Manifiesto por la laicidad de las instituciones del Estado
CONSIDERANDO
Que el Estado español es un Estado aconfesional, tal como queda expresado en el artículo 16.3 de la Constitución española
Que, sobre esta misma base, todas las instituciones del Estado y todos
los cargos y representantes electos para tales instituciones han de ser
en calidad de tales aconfesionales
Que los recintos,
símbolos, actos y celebraciones relacionados con el desempeño del cargo
de esos representantes deben ser igualmente aconfesionales
ES PRECISO
Que en el acto de toma de posesión de cargos institucionales no haya
objetos, ritos, símbolos y fórmulas pertenecientes a alguna confesión
religiosa. Que en el caso de haber por imposición símbolos o ritos
confesionales en el acto de posesión de cargos institucionales, se
decida no tomar posesión del propio cargo en ese acto. Que en el caso de
darse por imposición símbolos o ritos confesionales en el acto de
posesión de cargos institucionales y haber decidido no tomar posesión
del propio cargo en ese acto, se reclame otro acto exclusivamente
aconfesional de toma de posesión del propio cargo. Que las celebraciones y
ceremonias públicas sean aconfesionales. Que en los lugares
pertenecientes a la institución para la que se haya sido elegido no haya
ningún símbolo confesional. Que en las celebraciones privadas
confesionales no haya presencia de cargos públicos del Estado, en
calidad de tales y en cualquiera de sus niveles. Que los representantes
del pueblo, elegidos por el pueblo, declaren y proclamen públicamente su
voluntad firme e incondicional de llevar a cabo todas estas propuestas,
en la medida y en el nivel que correspondan a su cargo
CHA e IU enviaron respuesta de apoyo y acuerdo, ratificados por sus
órganos de dirección respectivos. Incumplieron ambas formaciones a los
pocos meses los puntos 1, 2, 3 y 4.
PP y PAR comunicaron por escrito su inconformidad.
PSOE ni respondió.
Y COLORÍN COLORADO….
Eldiario.es DdA, XII/3092
No hay comentarios:
Publicar un comentario