domingo, 19 de mayo de 2013

HOMENAJES Y DINEROS A LA DIVISIÓN AZUL Y UN MONOLITO A LA LEGIÓN CÓNDOR

Félix Población

La mayoría de los partidos políticos en Cataluña pidieron la destitución de la delegada del Gobierno en ese país, Llanos de Luna, por entregar un diploma a la Hermandad Nacional de Veteranos de la División Azul, en un acto que distinguió a otras entidades como la Asociación de Aviadores de la República. El evento se celebró la semana pasada en el cuartel de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca (Barcelona). La Delegación del Gobierno se ha remitido a un comunicado de la Guardia Civil, en que el que explica que todas las asociaciones y hermandades que asistieron al acto están "legal y debidamente reguladas e inscritas en los organismos estatales o autonómicas correspondientes".

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Pere Aragonés acaba de denunciar que la llamada Hermandad Nacional de la División Azul recibe subvenciones del Estado. En concreto, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad entregó a esta asociación un total de 3.579 euros según una resolución del pasado 14 de diciembre de 2012, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 22 de enero de 2013. Según Aragonés, no es la única ocasión en que la agrupación, que reúne a los excombatientes franquistas que ayudaron a Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, recibe fondos del Estado. De hecho, y bajo el epígrafe “Atención a personas mayores”, la Hermandad ha recibido dinero público año tras año y de forma initerrumpida desde el 2000 hasta sumar 77.390,19 euros. Las subvenciones públicas de mayor cuantía se entregaron entre 2005 y 2010, cuando alcanzaron los 6.697 cada año.

Mientras Alberto Ruiz-Gallardón, ahora ministro de Justicia, fue alcalde de Madrid (2003-2011), no hubo forma de retirar la simbología franquista y nazi que perduraba y todavía perdura en el cementerio de La Almudena de la capital de España. Hace tres años, ese mismo gobierno argumentaba que había que dejar a los muertos descansar en paz, llegando al extremo de reconocer la actitud bélica de la División Azul, homenajeada en ese recinto y condecorada por el régimen nazi. El PP municipal instó entonces al Partido Socialista de Madrid (PSM), que fue quien solicitó la retirada de esos símbolos del totalitarismo y la división entre españoles, a que aprendiera de los alemanes la lección de lo que es la reconciliación nacional y con el propio pasado

Fue finalmente el gobierno de la República Federal Alemana y no el Ayuntamiento de Madrid el que, hace algo menos de un año dio esa lección al PP y decidió retirar la placa en honor a la Legión Cóndor que estaba ubicada en el cementerio madrileño, decisión que agradeció el PSM. Como se sabe y la historiografía reconoce, la Legión Cóndor bombardeó la capital de la España republicana durante el duro asedio a que estuvo sometida en los primeros meses de la Guerra Civil, causando centenares de muertos entre la población, multiplicados luego en el transcurso del conflicto en muchas otras ciudades que mantuvieron su fidelidad a la enseña tricolor.

Es de recordar al gobierno de Angela Merkel -aunque probablemente lo ignore por lo apartado de su agreste ubicación- que en las faldas del monte conocido como El Mazucu, donde tuvo lugar la última batalla entre las tropas republicanas y las rebeldes antes de que estas ocuparan Asturias en octubre de 1937, se mantiene un monolito en memoria de tres pilotos nazis de la Legión Cóndor, que también allí contribuyeron con sus bombardeos a la derrota del gobierno legalmente constituido de la segunda República española. La inscripción dice así: “AQUI MURIERON EL 4.9.1937/ LA MUERTE DE LOS HEROES EN LUCHA POR UNA ESPAÑA NACIONAL/ LOS AVIADORES/ GUNTER HEIN / NACIDO 5.7.1914 EN FREDENSBORG/ WALDEMAR SCHNELL/ NACIDO 20.2.1915 EN SCHHNERMAR/ Y WALDEMAR KRÜGER/ NACIDO 13.3.1915 EN POTSDAM”.

Dado que ni con gobiernos regionales ni municipales socialistas, tanto en Oviedo como en Llanes, ha sido posible eliminar lo que la Ley de la Memoria Histórica estipula desde 2006 y no encontraríamos en ningún lugar de Alemania, sugeriríamos al gobierno de este país hiciera en El Mazucu llanisco lo mismo que hizo en el cementerio de La Almudena de Madrid el año pasado.

Foto: Los lugareños llaman al monolito del Mazucu Piedra de los Alemanes.

"Rocío", documental de Fernando Ruiz Vergara
Dicen los telediarios que esta noche los peregrinos saltarán la verja de la iglesia dedicada a la Virgen del Rocío. Por eso es una buena noche para ver la película Rocío, de Fernando Ruiz Vergara. Es un documental que desde una perspectiva antropológica e histórica trata de explicar el fenómeno de esa romería y que incluye el primer homenaje audiovisual a los desaparecidos de la represión franquista. Su director fue perseguido y condenado durante la transición por contar la verdad. Por eso es un buen día para ver una película de culto, y hacerle un homenaje a un hombre que vio truncada su carrera por denunciar los crímenes de los falangistas en a aldea de Almonte y por haber tratado de ejercer la libertad de expresión en una transición prefabricada, donde no había lugar para relatar los crímenes franquistas.- Emilio Silva
DdA, X/2389

No hay comentarios:

Publicar un comentario