Félix Población
Dice el que fuera fiscal
anticorrupción entre 1995 y 2003, Carlos Jiménez Villarejo, que si realmente
hay datos contrastados en los que se afirma que miembros del Gobierno
recibieron como cargos del Partido Popular pagos ilícitos provenientes del botín de Bárcenas,
no queda más remedio que convocar elecciones anticipadas. Un país, y mucho más un país que está soportando una rigurosas medidas de austeridad por parte del
actual Ejecutivo, no puede ser administrado por ese mismo Ejecutivo si sobre sus miembros pesan fundadas sospechas de corrupción.
Recordó Jiménez Villarejo que en
las memorias de la Fiscalía Anticorrupción,
de la que fue responsable, se hicieron constantes apelaciones para que se
tipificase como delito la financiación ilícita de los partidos políticos, algo
que el Consejo de Europa reclamó hace quince años sin que se le hiciera caso. Es de tener en cuenta, afirma el exfiscal, que el caso del extesorero Bárcenas gira en torno a la trama Gürtel, que empezó
a investigar el juez Garzón en 2008 -siendo purgado por ello-, sin que se sepa
después de casi cinco años si habrá o no juicio oral. Los documentos que ahora se
han conocido con Bárcenas, podrían haber aparecido si el Tribunal Supremo
hubiera verificado entonces las diligencias de investigación oportunas para
esclarecer lo que estaba ocurriendo bajo la sombra del Partido Popular. Jiménez
Villarejo fue muy explícito en sus declaraciones a Onda Vasca a la hora de
expresar las sensaciones que siente ante el más negro capítulo de corrupción que se ha dado en España y del que se ocupan todos los medios internacionales,
salvo la televisión manchega de Cospedal, que lo ignora: Siento una especie de
sobrecogimiento ético, porque realmente cada día es imposible superar la
frustración, el dolor de tener unos políticos y un sistema democrático tan débil,
tan frágil y tan controlado por personas para las que la ética pública parece
que no existe.
Fue José Luis Peñas, exconcejal
del Partido Popular en el Ayuntamiento de Mahadahonda, quien denunció a finales
de 2007 la trama Gürtel y la financiación ilegal del Partido Popular al grabar
secretamente durante dos años las conversaciones de Francisco Correa. Se ganó
con ello la expulsión como militante, mientras Bárcenas mantuvo su despacho en
Génova, con coche y secretaria, hasta hace dos semanas. Hoy afirma en Público
que Rajoy no tiene vergüenza ni perdón de Dios. Asegura que la cúpula del PP
toleró desde el principio la corrupción: "Si miro a los dirigentes
actuales del PP lo único que veo es Gürtel por todas partes”. También ve
posible la convocatoria de un congreso extraordinario del que fuera su partido,
en el que Ruiz Gallardón y Esperanza Aguirre se postulen como próximos líderes
del PP, siguiendo el curso de sus hasta ahora varadas pero siempre perceptibles ambiciones políticas. Es posible que si se diera esa convocatoria, Aguirre -que amagó con irse de la política sin irse- se
autoproclamase adalid contra la corrupción y tuviera muchas posibilidades
de victoria, algo que a la postre se derivaría del responsable de filtrar la
información de los sobres en negro al diario El Mundo, dirigido por su
entrañable amigo Pedro J. Ramírez.
Junto a Villarejo, también
Izquierda Plural ha solicitado la convocatoria de
nuevas elecciones si se confirman las informaciones publicadas. El Partido Socialista, sin
embargo, se ha limitado a pedir a Rajoy explicaciones de sus sobres, si cobró
en blanco o en negro, y a pedir la dimisión del ministro Montoro. Muy poca cosa si
se calcula la escandalera que hubiera montado el Partido Popular en la oposición
ante un caso similar que afectara a un gobierno del PSOE. Con un panorama económico
como el que soporta el país, al Partido Socialista tampoco le convienen unas
elecciones anticipadas, pues ya demostró de lo que es capaz en la segunda parte
de la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero. Por eso José Luis Peñas, cuya vida y dignidad guarde el cielo, es rotundo al afirmar que la solución contra la corrupción no será un pacto entre los dos partidos mayoritarios, pues la la oposición del PSOE está desaparecida y la verdadera oposición es que la gente que se eche a la calle. Peñas cree que llegará esa reacción: "A la gente hay que decirle que mientras le están quitando el
logopeda a su hijo, mientras están quitando las urgencias, mientras
quitan una paga extra, recortan sueldos y suben los precios,
estos señores se estaban llevando el dinero crudo. Son los que dicen que van a salvar a España, y yo creo que la gente tiene que explotar ya".
+@¿Filtró Esperanza Aguirre los sobresueldos de Bárcenas?
+@¿Filtró Esperanza Aguirre los sobresueldos de Bárcenas?
DdA, IX/2.292
2 comentarios:
EL PSOE ES UN PARTIDO MUERTO Y AL PP LO ACAB DE MATAR.
Rajoy ha insistido en su comparecencia en culpar a alguien, en singular, de la filtración de la noticia de los sobres, el que lo haga en singular es muy indicativo.
Publicar un comentario