domingo, 20 de enero de 2013

EL PRESIDENTE CHÁVEZ CONCLUIRÁ SU RECUPERACIÓN EL 5 DE FEBRERO


 Félix Población

Estos días fue noticia en los medios de información de nuestro entorno, una vez más, no el preocupante estado de salud del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, sino la información interesada en dar los peores diagnósticos respecto al mismo y que hasta dieron por fallecido, en fechas atrás, a Hugo Chávez. Supimos este pasado sábado, a través de Univisión, que el primer mandatario de aquella república sufrió un infarto durante la operación a la que fue sometido en La Habana el pasado 11 de diciembre. Se asegura en esa noticia, además, que el enfermo sigue teniendo problemas respiratorios y que ha sido tal la pérdida de peso experimentada por Chávez, entre 18 y 22 kilos, y es tan evidente el demacrado aspecto físico que presenta el enfermo, que por eso no han llegado hasta ahora a los medios de comunicación imágenes de su convalecencia, transcurrido ya más de un mes desde que fue operado. Utilizando ese mismo canal de televisión hispana que emite desde Miami, el nuevo corresponsal del diario El País en Caracas afirma que el presidente habría sido trasladado a un bunker subterráneo en la Habana (Chávez pasa a la clandestinidad), mientras que algunas fuentes en la capital venezolana aseguran que se prepara el internamiento del paciente en el Hospital Militar de Caracas, algo que cuadraría mejor con una previsible recuperación de Chávez.

Para quienes tengan un interés objetivo en saber el estado en que se encuentra Hugo Chávez, he tenido el privilegio de contactar en Venezuela con quienes pueden orientarnos al respecto por su proximidad al foco de la noticia. De resultas de esa gestión es el informe que sigue, suscrito por una organización médica de aquel país, y que me ha permitido dar el titular que encabeza este artículo y es copia literal de lo que se afirma en dicho informe. Según el mismo, el presidente Chávez se encontraría actualmente en la fase recuperatoria de su tratamiento, una vez superadas la fase aguda y de estabilización de su convalecencia que se especifican en el documento: "El viernes pasado, el grupo de especialista médicos organizados bajo la denominación Médicos de la Vida (@MedicosDeLaVida) presentó un informe detallado, en el que explican las fases por la que ha tenido que pasar el presidente de la República, Hugo Chávez, luego de su intervención quirúrgica, realizada el pasado 11 de diciembre, en la ciudad de La Habana, Cuba.

En el documento, la organización médica  refuta las diversas versiones que se han propagado sobre el cuadro clínico del Presidente de la República, versiones en la que en muchos casos predominan las especulaciones y el manejo mal intencionado tanto del diagnóstico como del pronóstico y recuperación del Jefe de Estado. Según el análisis de los especialistas, el presidente Hugo Chávez concluiría su fase de recuperación el próximo 5 de febrero".

En el informe de Médicos de la Vida se puede leer lo que sigue, con relación al calendario previsto de recuperación del enfermo: "Según los comunicados oficiales emanados por el Gobierno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, ciertos datos nos permiten generar la hipótesis de que el presidente fue sometido a una intervención quirúrgica llamada Cirugía Abdominal Compleja, la cual consta de cuatro fases en su proceso evolutivo:
1. Fase Aguda, del 11 al  25 diciembre (2 semanas)
2. Fase Estabilización, del 25 diciembre al  8 enero
3. Fase de Recuperación, 8 enero al 22 enero
4. Fase de Recuperación Final, 22 enero al 5 febrero
Esta intervención quirúrgica de gran envergadura -se añade- solo se realiza en pacientes sin metástasis.
Descarguen aquí el informe completo.
Fuente: VDV/Medicos de la Vida)

DdA,IX/2.280

1 comentario:

Anónimo dijo...

No creo que haya ningún interés por parte del gobierno de Venezuela en ocultar nada, pues las informaciones primeras nos hablaron de la gravedad que afectó al presidente Chávez al principio. Tengo la sesnación de que Chávez se recuperará y todavía estará al frente del país unos años más, aunque su recuperación a largo plazo sea imposible. Un saludo desde Venezuela.

Publicar un comentario