Lazarillo
La fotografía aparece publicada en el diario La Gaceta Regional de Salamanca y pretende y logra identificar con los circulitos a quienes aparecen en la instantánea, miembros de la Asociación de Vecinos de la ciudad, adscritos al Partido Socialista e Izquierda Unida, para demostrar con ello que las reiteradas protestas y manifestaciones masivas convocadas por la citada asociación -en contra como se sabe de la notable subida de los impuestos municipales- están politizadas por esos dos partidos. La calificación es la misma que se aplicaba antaño al movimiento ciudadano cuando protagonizaba antes de y durante la transición las primeras luchas por la libertad y la democracia. Entonces los circulitos en cuestión solían aplicarlos las fuerzas represivas para hacer pagar su osado proceder a quienes daban la cara por lo que hoy todos disfrutamos, incluido el señor Lanzarote, alcalde de Salamanca. Tal parece que en el periódico mencionado, totalmente comprometido en su línea editorial e informativa con el Partido Popular y los sucesivos gobiernos del mismo en el Ayuntamiento de Salamanca, prevalecen esas viejas costumbres. A lo peor hay algún profesional en ese medio que cree que eso es periodismo de investigación, pero el único adjetivo que le corresponde es el de periodismo acusador, cuyo ascendiente más policial que periodístico se inscribe en los periodos más negros de nuestra historia.
La fotografía aparece publicada en el diario La Gaceta Regional de Salamanca y pretende y logra identificar con los circulitos a quienes aparecen en la instantánea, miembros de la Asociación de Vecinos de la ciudad, adscritos al Partido Socialista e Izquierda Unida, para demostrar con ello que las reiteradas protestas y manifestaciones masivas convocadas por la citada asociación -en contra como se sabe de la notable subida de los impuestos municipales- están politizadas por esos dos partidos. La calificación es la misma que se aplicaba antaño al movimiento ciudadano cuando protagonizaba antes de y durante la transición las primeras luchas por la libertad y la democracia. Entonces los circulitos en cuestión solían aplicarlos las fuerzas represivas para hacer pagar su osado proceder a quienes daban la cara por lo que hoy todos disfrutamos, incluido el señor Lanzarote, alcalde de Salamanca. Tal parece que en el periódico mencionado, totalmente comprometido en su línea editorial e informativa con el Partido Popular y los sucesivos gobiernos del mismo en el Ayuntamiento de Salamanca, prevalecen esas viejas costumbres. A lo peor hay algún profesional en ese medio que cree que eso es periodismo de investigación, pero el único adjetivo que le corresponde es el de periodismo acusador, cuyo ascendiente más policial que periodístico se inscribe en los periodos más negros de nuestra historia.
9 comentarios:
Yo a eso lo llamo fichaje público de ciudadanos.
¿Que es que el periodismo libre ha de ser de izquieerdas o qué?
El periodismo libre no existe, siempre estará al servicio de los poderes, si un periódico fuera en verdad libre acabaría con los demás.
Que lo boten.
Las gacetas deberían ser de los lectores y poder éstos dejar de ser lectores cuando las gacetas no respondieran a sus necesidades de expresión e información.
Lanzarote perdió su oportunidad de irse de senador ao diputado a Madrid con la derrota del PP en 2004. Ahora va a salir también del ayuntamiento de Salamanca porque esto sí que va a minar su imagen para las elecciones próximas, aunque falten todavía tres años, trtes años de más subidas de impuestos.
Lanzarote perdió su oportunidad de irse de senador ao diputado a Madrid con la derrota del PP en 2004. Ahora va a salir también del ayuntamiento de Salamanca porque esto sí que va a minar su imagen para las elecciones próximas, aunque falten todavía tres años, trtes años de más subidas de impuestos.
¿Y por qué no pusieron el punto de mira directamente, me pregunto?
Aficiones cinegéticas...
Publicar un comentario