Lazarillo
Sesenta años después de su nacimiento, la que posiblemente sea más influyente agrupación musical de América Latina, Quilapayún, que algunos pudimos escuchar en vivo y en directo durante su primera gira por España en 1977, incorporó voces femeninas a la renovada versión de su tan celebrada como conocida Cantata Santa María de Iquique. Se escuchará en vivo y en directo por primera vez el 17 de octubre en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile y dos días más tarde en el Teatro Municipal de Viña de Mar. La incorporación de voces femeninas obedece a un contexto en el aún existen importantes brechas de género en la cultura y las artes, en opinión de la agrupación, y se pretende visibilizar el papel de las mujeres en la música. Es de recordar que esta propuesta ya se dio a conocer en formato streameing en 2020, durante la pandemia, con un notable éxito de visualizaciones. Compuesta por Luis Advis en 1970, la Cantata Santa María de Iquique narra la trágica matanza ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en la escuela del mismo nombre, donde cientos de trabajadores salitreros fueron asesinados mientras exigían mejores condiciones laborales. Su mensaje de justicia, dignidad y esperanza, siempre vigente, lo es mucho más en los tiempos corrientes.
DdA, XXI/6094
No hay comentarios:
Publicar un comentario