miércoles, 30 de julio de 2025

JENNY HERMOSO Y LOS PENALTIS QUE DERROTARON A LA ROJA


Félix Población

Aunque merecieron la victoria en el transcurso del partido, incluida la prórroga, dado su mejor juego, dominio y oportunidades, La Roja de las mujeres no pudo ser campeona de Europa porque se lo impidió la selección inglesa en la tanda de penaltis. Justo y necesario es reconocer que las futbolistas españolas han sabido perder como otras muchas veces ganar. Quizá fue en este tipo de lanzamientos donde peor estuvo la selección de nuestro país durante la competición celebrada en Suiza. Puede que su entrenadora no tratara este lance del juego, tan posible cuando se llega a las rondas semifinales y finales, con la intensidad, precisión y detenimiento que debiera. Hay que reconocer que los lanzamientos de nuestras futbolistas ante la buena portera inglesa fueron impropios de su calidad profesional. Puede que llegados a esta fase del encuentro, en donde a veces vence quien menos lo ha merecido a lo largo de las dos horas y minutos, la ausencia de Jennifer Hermoso haya sido un error lamentable. Montse Tomé siempre alegó que si no estaba era por cuestiones técnicas, pero somos muchos los que pensamos que, con el beso no consentido de Rubiales de por medio, esa razón es muy poco creíble. Jenni jugó esta temporada, con 35 años, 44 partidos en la liga mexicana, con un balance de diez goles, y otras futbolistas de su edad e incluso mayores estuvieron en sus selecciones por su papel fundamental en las mismas. Son los casos de Cristina Girelli en la italiana, con la misma edad; Alexandra Popp en la alemana, con 34; Jull Scott en la inglesa, con 38, y Hedvig Lindahl en la sueca, con 41 años. También me parece sintomático que ninguna de las compañeras de Jenny Hermoso se haya manifestado acerca de las supuestas razones técnicas alegadas por su entrenadora. ¿Ningún periodista les preguntó por esta ausencia? ¿Prefirieron el silencio antes que verse posiblemente en la misma situación que su excompañera? Que aquel beso pueda acabar a la postre con la excelente carrera de Jennifer Hermoso en un equipo en el que su participación fue tan importante, no deja ser una victoria para quien fue condenado en los tribunales por un delito de agresión sexual. ¿O no? El contrato de Montse Tomé expira el próximo 31 de agosto.

DdA, XXI/6057

1 comentario:

JOSÉ IGNACIO dijo...

En efecto, la actitud inicial de Montse Tomé ante la chulería de "su presidente" con el "¡no voy a dimitir!" repetido hasta la saciedad... El olvido posterior de Jenny Hermoso en todas y cada una de las convocatioras "por motivos técnicos", nos hace sospechar ("con fundamento" que diría Arguiñano) que algo hay de resentimiento con el tsunami antimachirulo provocado por la judadora en aquellos momentos. Y acaso sería oportuno que el contrato de la seleccionadora (ya que no se cesó en su momento, sino que se la elevó al primer plano tras el cese del entonces primer entrenador) no fuese renovado (pese a que su hoja deportiva sea positiva). Para acabar de limpiar aquella triste página del álbum del día más feliz del fútbol femenino español. Claro que sus jefes siguen siendo los mismos machirulos digitalmente nombrados por el defenestrado jefe de todos (y el actual jefe de todos, para colmo, con condenas previas por prevaricación en su breve carrera política). Algo sigue oliendo muy mal en la FEF y sería bueno que de una vez aquella "revolución" iniciada por la valentía de Jenny (y tan ensalzada por la prensa británica en la previa de la final del Europeo) hiciera valer su condición (y de toda la selección) de icono para limpiar a fondo las estructuras desde la cúpula de la FEF a la de todas y cada una de las territoriales, auténticos reinos de taifas.

Publicar un comentario