Javier Arjona
Celebraban hoy asamblea vecinal, donde se hacían propuestas para seguir defendiendo el Solarón, frente a la especulación.
Se han señalado las diversas circunstancias que han impedido hasta el presente la transformación de los actuales terrenos del Solarón en un parque para toda la ciudad.
La falta de compromiso del gobierno municipal con ese proyecto, y la falta de participación en la toma de decisiones.
La plataforma ciudadana Un Pulmón para el Solarón ha mantenido reuniones variadas con los gobiernos locales de Xixón y ha tenido motivos para la decepción, últimamente con el gobierno de Foro.
El plan presentado por Gijón al Norte no satisface la demanda ciudadana de un espacio verde de calidad, que sirva como pulmón para la ciudad. Lejos de priorizar la creación de un parque, el proyecto actual sigue favoreciendo la edificación de grandes torres: una de la altura de la actual torre de Bankunion y varias de 16 alturas entre otras. Serán 1.200 viviendas de lujo, inaccesibles para la mayoría social que sigue teniendo grandes dificultades de acceso a una vivienda con la escalada actual de precios.
Estas construcciones no ayudarán a controlar el precio de la vivienda, sino todo lo contrario. Apuntan a convertirse en segundas viviendas o pisos turísticos que promoverán una ciudad turistificada en la que será cada vez más caro y más difícil vivir.
El vecindario de la zona ya ha manifestado su inquietud a la plataforma, y hoy se han vuelto a reiterar, pues los altos edificios proyectarán sombras sobre las actuales viviendas y calles aledañas. El proyecto parece una tomadura de pelo más, carece de plazos definidos, de presupuesto y de financiación, un brindis al sol como el resto de proyectos presentados desde hace ya 23 años.
Ni siquiera se respeta el compromiso del soterramiento, la barrera ferroviaria seguirá presente dividiendo los barrios de la ciudad, tampoco nada se sabe del proyecto de la estación intermodal.
Se señala que Xixón sigue perdiendo la oportunidad de contar con un gran pulmón verde que mitigue los efectos de la contaminación y mejore la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
La plataforma Un Pulmón para el Solarón ha exigido al gobierno municipal que cumpla con su compromiso electoral y actúe con determinación para que ADIF y el Ministerio de Transportes, que parece ser la Administración responsable de este proyecto, reduzcan la edificabilidad prevista en la zona y acepten las aspiraciones ciudadanas de convertir el espacio en un gran parque.
La alcaldesa Carmen Moriyón, de Foro, ganó las elecciones prometiendo un gran parque en el Solarón. Ahora se fragua un fraude electoral que tendrá consecuencias muy negativas.
No se acepta el chantaje de que la integración ferroviaria en la ciudad dependa de la venta de suelo público. Ambas cosas son un derecho de la ciudadanía.
Para el fin de semana de 23-24 de mayo se han anunciado acciones lúdico-reivindicativas en el Solarón, y se han reforzado los canales de comunicación y participación ciudadanas con la plataforma.
DdA, XXI/5.973
No hay comentarios:
Publicar un comentario