sábado, 26 de abril de 2025

ISRAEL ASESINÓ A 213 PERIODISTAS: MÁS QUE EN TODOS LOS CONFLICTOS DE UN SIGLO


Lazarillo

Al día de hoy, casi dieciocho meses después del comienzo de la masacre israelí en la Franja de Gaza que ha dejado materialmente arrasado el territorio palestino, el número de periodistas palestinos asesinados por las tropas del gobierno de Netanyahu supera el de todos los conflictos armados juntos de los últimos cien años: la cifra ha llegado a los 213. Los últimos profesionales de la información asesinados fueron Tamer Meqded, víctima de un ataque israelí junto a varios miembros de su familia, incluida su hija pequeña, y Saeed Amin Abu Hassanein, asesinado también junto a su esposa y su hija menor. Su muerte se produjo días después del asesinato de fotoperiodista de Gaza Fatima Hasuna, perpetrado el pasado 16 de abril, junto con diez miembros de su familia cercana, en un bombardeo israelí contra su vivienda, ubicada en el barrio de al-Tuffah, en el norte de Gaza. Ante el silencio de la Asociación de la Prensa de Madrid por lo que viene ocurriendo desde hace casi año y medio en ese territorio, creemos que esa entidad queda totalmente inhabilitada para defender el derecho a la información en cualquier otra circunstancia o país, incluso en aquellos del llamado eje del mal, con los que tan escrupulosa se suele mostrar.

PS. Por un lado, se mata a mansalva a periodistas palestinos y por otro el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y Combate contra el Antisemitismo que dirige Amichai Chikli elabora de forma periódica distintos informes de seguimiento sobre las reacciones y protestas contra la actuación del Ejército israelí en Gaza, donde acumula ya más de 50.000 víctimas. ¿Sería mucho pedir que el gobierno de España pidiera explicaciones al de Israel por tener en esa lista negra a dos diputadas españolas? La pregunta es retórica, obvia y vergonzosamente.

DdA, XXI/5.970

No hay comentarios:

Publicar un comentario