lunes, 15 de septiembre de 2025

QUE SÁNCHEZ HAGA VALER EN BRUSELAS EL ORGULLO QUE SIENTE POR SU PUEBLO



Félix Población

Quizá el acontecimiento de ciclismo deportivo más importante de los que se celebran en España hubiese discurrido sin más noticias que las estrictamente deportivas si cinco ciudadanos, cuando la carrera discurría por tierras de Girona, no llamaran la atención saliendo al paso de los ciclistas del equipo Israel-Premier Tech cuando circulaban por la carretera. No es lo mismo que se supiera, como se sabía, que Israel competía en la Vuelta Ciclista a España, como de hecho participó en otras competiciones deportivas antes, que la policía desalojara a esos cinco ciudadanos que protestaban contra esa participación. 

Las imágenes se transmitieron además por televisión y repercutieron sin duda en aquella ciudadanía más sensibilizada con el holocausto palestino. A partir de esa etapa, todas las posteriores tuvieron por noticia la presión popular ejercida para que el equipo israelí se retirara de la competición, logrando únicamente la retirada del director y la eliminación en los maillots del nombre del país al que pertenecían. 

De entre todas las imágenes captadas en esta nonagésuma edición ilustrada por la bandera palestina, muchas de ellas a través de transmisión televisiva en directo, nos quedamos con esta de la etapa de Asturias en la que un joven con esa bandera en el pecho corre al lado de los dos ciclistas que resultaron campeón y subcampeón de la Vuelta en Madrid, aunque no hubiera pódium ni celebraciones en la capital de este reino en declive. 



Al tiempo que deja competir a los dos ciclistas, ese joven fue el ejemplo de que, al margen de mínimas incidencias, las protestas fueron en todo momento pacíficas y nunca se puso en riesgo la seguridad de los corredores, como se propala en los medios de la derecha extrema. Incluso en Madrid, donde ese ejemplo cundió para  impedir incluso la finalización de la etapa, hasta la cadena Ser hubo de corregir un titular en el que los manifestantes pasaban de lanzar vallas contra la policía a defenderse de la policía con vallas.

¿Qué se puede esperar de lo ocurrido en esta edición de la Vuelta y del triunfo final de la protesta haciendo imposible la finalización de la misma? Habrá quien piense que frente al Estado genocida de Israel todo puede resultar inútil mientras se mantenga a resguardo de Estados Unidos, pero también es indudable, aun siendo timorata y tardía la reacción del gobierno español -con un jefe que dice sentirse orgulloso de su pueblo por las movilizaciones contra el genocidio-, que este país se ha puesto a la vanguardia de la protesta contra el holocausto del pueblo palestino y que quizá esto pueda tener alguna repercusión en Europa. 

A ver si Pedro Sánchez hace valer en Bruselas el orgullo que dice sentir por la respuesta humanitaria de todos esos conciudadanos que salieron a las calles para decir ¡basta ya a tanta barbarie!

DdA, XXI/6103

No hay comentarios:

Publicar un comentario