Félix Población
Lo dirán los historiadores, si hay suerte, o si no, aquellos investigadores que estudien el periodismo de nuestro tiempo, como se estudió el de todos los tiempos. Durante nuestros días, como se supone que ocurriría también en el pasado, hubo diarios de difusión nacional que han dejado como testimonio primera páginas que deberían haber acabado con su cabecera y la cabeza de quienes lo dirigían. Esto, obviamente, podría haber ocurrido en un país en el que periodismo gozara de la profesionalidad del que en el nuestro carece. No es el caso. En España, hay periódicos como El Mundo que no sólo eligen para sus portadas la patraña a toda página, como ocurrió con los brutales atentados ocurridos en Madrid el 11 de marzo de 2004, sino que más de veinte años después insisten en la patraña con similar intencionalidad criminalizadora, para que en el Partido Popular -como antaño- se hagan eco inmediato de la misma, incluso una vez desmentida, casi al tiempo de publicarse. Esta asquerosa alianza del periodismo patrañero y la política basura esta llegando a unos límites que me temo van a ser incorregibles. Quiero creer que la mayoría de la ciudadanía no se merece ni uno ni otra, aunque me temo que no lo tengo claro, y que el pasado histórico de este país es lo suficientemente violento como para que tanto el periodismo como la política no circulen por los derroteros de enfrentamiento en los que llevan tiempo enfangados. La derecha, acomplejada por la extrema derecha, trata de parecerse a ésta, y si ya en el pasado reciente -cada vez que perdía unas elecciones- no necesitaba a la extrema derecha para no saber perder en las urnas y comportarse de un modo airado, ahora está rebasando todo límite, en connivencia con algunos jueces que le hacen el juego de modo servil. En el aquí y ahora, centrándonos en el asunto que ha servido de motivo para la bochornosa portada del citado diario, los partidos democráticos en Europa deberían caracterizarse por estar o no en contra del genocidio en la Franja de Gaza. Aquellos que no lo tengan claro o no condenen dos años después de su inicio, muchos miles de víctimas mortales entre la población palestina y el reciente informe independiente de la ONU, están con lo que el Estado de Israel y su gran mentor el gobierno de Trump en Estados Unidos representan para el planeta. Lo diré con palabras de mi estimado Antonio Monterrubio en un excelente artículo que acabo de leer en el último número de la revista El viejo topo: "Los adoradores de Mammón no creen en el futuro. Lo quieren todo y lo quieren ya. Lo que no reparta dividendos no cuenta. Su sueño es transformar la Tierra entera en capital contante y sonante. (...). Para su cruzada contra todo y contra todos, los ultramillonarios han alistado, merced a la colaboración de un ejército de flautistas de Hamelín bien pagados, mesnadas innumerables. Los nuevos bárbaros, amaestrados en el odio a los valores éticos y estéticos progres o buenistas -los cuales incluyen cualquier rasgo de dignidad, decencia y humanidad- prometen no dejar títere con cabeza. Es pasmoso como una democracia, en apariencia sólida y asentada, vira sin alharacas hacia un autoritarismo que, más temprano que tarde, pone entre paréntesis, cuando no entre rejas, a los discrepantes, y en el cual los derechos humanos y civiles pasan a ser papel mojado desde el minuto uno". Para el articulista, una edad de hielo intelectual recorre el mundo. Parafraseando a T. S. Eliot, la facultad de impugnar la realidad va quedando reducida a algunas lilas que crecen sobre la tierra muerta. Según Antonio Monterrubio, la solidaridad es cuestionada y puesta en la picota, ya que es el fermento de la justicia: "El plan es convertir la conciencia moral en páramo yermo, una tierra agostada que ya no conserva ni el recuerdo de la fertilidad de otro tiempo. Sedados por el consumo y el espectáculo, corremos el riesgo de minusvalorar el peligro y cometer un error imperdonable como el de quienes, en su día, tomaron el Mein Kampf de Hitler por una broma de mal gusto".
711 DÍAS / 74.100 ASESINADOS (20.920 NIÑOS / 14.875 MUJERES) / 142 VÍCTIMAS ÚLTIMAS 24 HORAS
DdA, XXI/6105
No hay comentarios:
Publicar un comentario