Alejandro Álvarez
Hay un sector de los medios interesados en que no crezca ninguna fuerza política en la izquierda que obligue al PSOE a tomar decisiones que cuestionen elementos claves del status quo ni de los intereses de los grandes grupos económicos.
Y para evitar el desarrollo de esas fuerzas recurren sin pudor a la más burda manipulación. Hace años el Grupo PRISA (El País o la Ser, entre otros) recurrió de continuo a todo tipo de manipulación contra la Izquierda Unida de Julio Anguita con la reiterada mentira de "la pinza" atribuida a esta fuerza cuando coincidía con el PP en alguna votación de rechazo a un proyecto de ley del PSOE, aunque ese rechazo tuviera motivaciones muy divergentes y totalmente contrapuestas. No importaba, de lo que se trataba era de desprestigiar a IU como partido de izquierdas uniéndolo (con falsedades) con el PP para debilitarlo electoralmente.
Esa estrategia desinformativa y manipuladora se repite ahora en el mismo grupo mediático cuando fuerzas a la izquierda del PSOE votan contra decreto del actual Gobierno (el referido a las energéticas que se presentó ayer en el Parlamento) en coincidencia casual con el rechazo del PPVOX. El editorial de El País del 24-07-2025 recurre a aquella vieja manipulación, hablando ahora de "alianza política", de Podemos, Bloque y Chunta con el PPVOX, lo cual implicaría voluntad de ponerse de acuerdo o lograr una coalición de esas fuerzas con la derecha, una imagen que está muy lejos de la realidad ya que se trata de una simple "coincidencia" (así debería ser tratada) en un rechazo por razones contrapuestas.
Cuando El País elige el vocablo "alianza" no lo hace por error sino con el claro deseo de crear en sus lectores un marco simbólico desfavorable para los partidos de izquierdas, acusándolos falsamente de "aliarse" con la derecha del PPVOX. Es una clara manipulación, una presentación torticera de un hecho con la finalidad de denigrar a la izquierda que no se someta al marco político que diseñe el PSOE, un partido que coincide con los intereses de las grandes empresas. Esto, ciertamente, sí convierte en inexplicable el voto negativo del PPVOX al decreto, algo que crítica ese mismo editorial porque, efectivamente, la derecha cae en una evidente contradicción: vota contra lo que defiende por motivos exclusivamente electorales momentáneos, anunciando, eso sí, que llevará al Parlamento un decreto con lo mismo pero buscando la foto de un Gobierno derrotado.
La contradictoria votación de PPVOX señalada por el mismo editorial pone en evidencia la voluntad manipuladora del periódico de Black Rock y convierte en razonable el voto en contra de esas fuerzas políticas no sometidas ni a los intereses empresariales ni a los del PSOE. Pero el Grupo PRISA, como la mayoría de los medios, no se mueve por la "veracidad" informativa sino por la propaganda para defender sus intereses propios, que no son otros que mantener el status quo, para lo cual trabaja en el desprestigio de las fuerzas políticas de la izquierda que lo pongan en cuestión.
DdA, XXI/6051
No hay comentarios:
Publicar un comentario