jueves, 7 de junio de 2012

LOS MINEROS NO ESTÁN PARA VÍRGENES, FÁTIMA BÁÑEZ



Félix Población

Una ministra de Empleo y Seguridad Social no debería recurrir a la santísima virgen en plan mirífico más que para explicar cómo llegó a titular de su cartera sin haber cotizado previamente en empresa alguna. El hecho de que hiciera esa referencia en la localidad onubense de Almonte -con motivo de la concesión del año jubilar a la misma-, considerando a la Virgen del Rocío como aliada benéfica para salir de la crisis, ha debido de indignar a muchos españoles, entre los que con toda seguridad estarán los millones de desempleados para quienes hablar de milagrerías, cuando se trata de encontrar trabajo, está de más.

Lo mismo cabe decir del cardenal Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que el otro día tuvo la desfachatez de afirmar en una carta pastoral que no se saldrá de esta crisis si no nos convertimos y volvemos nuestra vida a Dios. ¿Acaso pretende el ríspido Rouco que los parados acudan prestos y solícitos al templo de la vidente fraudulenta de El Escorial, cuya construcción autorizó recientemente su eminencia con objeto de contribuir a la las más rancia tradición mirífica de la institución vaticana?

No, no debería mezclar la titular de Empleo y Seguridad Social las intercesiones virginales o divinas con las cosas de comer. Antes de gritar ese entusiasta ¡viva la virgen! y referirse a la posibilidad de que su venerada imagen pudiese echar un capote a la nefasta política de empleo llevada a cabo por su departamento, debería haber pensado en el riesgo de que por tal motivo se la calificase como una ministra vivalavirgen, en su acepción familiar de persona irresponsable y ajena a toda preocupación.

Es más, si doña Fátima Báñez la Rociera echara una ojeada con un mínimo de sensibilidad a la cada vez más conflictiva situación que se está viviendo en las cuencas del carbón del norte de España, después de que a los representantes sindicales de los trabajadores se les negara toda vía de diálogo con la administración, es muy probable que se arrepintiera de tamaña frivolidad.

Porque allí, doña Fátima, tanto sus declaraciones como las de su admirado cardenal, pueden ser algo más que una ofensa, y sus asesores deberían saberlo. No son tiempos los que corren para apelar como antaño, cuando las imágenes y las cartas pastorales sentaban credencial de mandato, a milagrerías y reconversiones. Hacerlo ahora puede ser una espoleta entre quienes ven amenazado el porvenir de sus familias. ¿Se les está provocando acaso?

+@Los mineros obligan a los antidisturbios a replegarse y reciben el aplauso general. Presten atención a este conflicto, señores gobernantes, porque puede ser muy grave.

+@Los antidisturbios denuncian la excesiva musculatura de los mineros: duplica la del 15M

Nuevo libro de Vicenç Navarro, Alberto Garzón y Juan Torres López : Lo que España necesita: una réplica con propuestas alternativas a la política del PP. Estará en librerías a partir del 16 de junio, pero ya a tu disposición en formato pdf en el siguiente enlace: http://juantorreslopez.com/wp-content/uploads/Espana-necesita.pdf

LA VIOLENCIA MACHISTA ES EL MÁS GRAVE PROBLEMA
HUMANITARIO,
SEGÚN LIDIA FALCÓN
El pasado martes se presentó en el ateneo de Madrid su último libro (creo que van cuarenta), titulado La pasión feminista de mi vida (Ed. El Viejo Topo). La escritora Lidia Falcón considera que la violencia machista es hoy el problema humanitario más grave que existe: "En este país cada año son asesinadas 75 mujeres, dos millones sufren maltrato físicamente y 15.000 son violadas, todo esto escondido bajo la apariencia de ser un país civilizado. Las mujeres sufren aquí un tratamiento similar al que sufrían los negros en Estados Unidos, un maltrato del que no se hablaba, pero que estaba claro que existía". +@Periodismo Humano

EL TREN DE BANKIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario